< Ayuntamientos y Comapas en “capilla”

PRESENCIA

ANA LUISA GARCÍA G.

08-08-2025

 

< Ayuntamientos y Comapas en “capilla”

 

Lanzan ultimátum a alcaldes y COMAPAS ante la falta de sustento en el ejercicio de recursos financieros por más de 124 millones de pesos (suma global de 7 ayuntamientos y 11 entes públicos), en virtud de que hay quienes no justificaron en que aplicaron el presupuesto, de tal manera que les advierten, pueden pasar de un proceso meramente administrativo a uno judicial.

Hay dos casos que resultan significativos porque entre ambos hay un faltante de 81 MDP por comprobar, los titulares responsables son la alcaldesa de Camargo Ernestina Perales Ortiz y la COMAPA de Camargo con 40.5 millones de pesos en cada uno de los casos. Son las sumas más altas en este bloque, donde no figuran las administraciones con más recursos, y que sólo hace referencia a siete ayuntamientos de 43 y seis COMAPAS, también de 43; un DIF y 3 Institutos de la Mujer.

En esta ocasión nos referimos a municipios medianos y pequeños; 3 Institutos de Nuevo Laredo (de la Mujer, del Deporte y VS Adicciones). De tal manera que los “premios” mayores no figuran en este primer análisis.

El comentario, es que estos son casos recurrentes cada año, pocos presidentes municipales saben de matemáticas y estados financieros, y eso que en algún momento se montó una “escuelita” para capacitarlos en estos menesteres.

La cuestión es que los faltantes que son recurrentes cada año, no debieran suceder. En muchos casos se logran justificar posteriormente, pero son accidentes administrativos que ponen en relieve la ausencia de ediles con conocimientos de contabilidad, o de colaboradores capaces en esa materia. Por lo menos esa es la justificación que ofrecen. Ese es el vacío, y no entendemos porque no se atiende oportunamente.

También hay que mencionar, que en esta ocasión la suma global de faltantes es bastante menor. No sabemos si los 9 municipios más grandes, que no figuran en esta revisión “ya la libraron”, porque hay antecedentes en el pasado reciente, en Matamoros con Lety Salazar Vázquez y Gustavo Torres Salinas en Tampico, de varios cientos de millones de pesos, estamos hablando de más de 400 MDP en el caso del sur y de mucho más, en Matamoros.

Por lo pronto ayuntamientos y Comapas están en capilla, ante la posibilidad de ser turnados a la fiscalía especializada en combatir la corrupción, claro, sino justifican los ejercicios realizados; por haber ejercido conceptos no contemplados en el presupuesto aprobado, por incumplir con la Ley de Disciplina Financiera, o realizar ajustes presupuestales sin sustento, o por inconsistencias en los procesos de adquisiciones de bienes y servicios.

LA UAT, COMPROMISO FIRME CON LA TRANSFORMACION. – Reconoce el rector Dámaso Anaya Alvarado, el importante papel que ha jugado la comunidad universitaria al generar presencia y reconocimiento a la casa de estudios en el horizonte nacional e internacional, y por ello agradeció esta aportación que ha sido vital en los avances hasta ahora obtenidos por la institución. El mensaje en cuestión se dio en el contexto de la bienvenida al reanudar actividades administrativas tras el periodo vacacional.

En esta ocasión Anaya Alvarado saludó al personal administrativo y directivos de la universidad, y en ese mismo marco estrechó los lazos de amistad y compañerismo en un ambiente cordial, que enmarcó además la celebración de su cumpleaños. En su mensaje el rector destacó el crecimiento logrado por la institución educativa, los logros alcanzados en presencia y reconocimiento, tanto en el contexto nacional, como internacional.

Resaltó que detrás de cada logro, hay un esfuerzo colectivo que involucra a docentes comprometidos, personal administrativo eficiente, personal de apoyo dedicado y una comunidad estudiantil que responde con entusiasmo a los retos académicos.

No pasó por alto que “los buenos resultados que hoy distinguen a la UAT, se deben también a la vinculación estratégica, con actores clave del entorno externo, y fue muy preciso al reconocer que la colaboración de la UAT con los gobiernos estatal, federal y municipales, así como con organizaciones del sector productivo, ha abierto nuevas oportunidades para la participación de los universitarios en proyectos relevantes para el desarrollo regional.

OBRAS DEL MUNICIPIO MEJORAN DISTRIBUCIÓN DEL AGUA.- El presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, puso en marcha los trabajos de rehabilitación de 2,258 metros de tubería y 173 tomas domiciliarias en amplio sector de la ciudad, de esta manera ratifica su compromiso permanente de cuidar el agua y su eficiente distribución, en este caso, las acciones de referencia benefician a las colonias Héroes de Nacozari y Miguel Alemán.

El Jefe edilicio estuvo acompañado en esta ocasión, por su esposa Lucy de Gattás y vecinos de esos sectores, en ese marco dio el banderazo con el que puso en marcha los trabajos de la perforación asfáltica, entre las calles Alberto Carrera Torres a Matamoros y del 28 al 31 de las colonias citadas.

La señora Rosalba Grimaldo Hernández, habló a nombre de más de 5.650 habitantes que se verán beneficiados con estos trabajos y agradeció al alcalde de la Capital de Tamaulipas, esta obra: “que impulsará el desarrollo de nuestra comunidad y contribuirá a mejorar la salud pública”

Por su parte el alcalde Gattás Báez, estuvo acompañado de integrantes del Cabildo de Victoria y secretarios del gobernó municipal, que atendieron y escucharon a los vecinos de ese sector, que no desperdiciaron la oportunidad de formular peticiones referentes a los servicios públicos.

 

<<<<<<<<

Entradas relacionadas